Logo Babyplant
Especies > Sandía > Diploide Rayada Roja
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Carroll RZ F1 62-269

Sandía > Diploide Rayada Roja > Carroll RZ F1 62-269

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

MiniMicro F1 (GV 46548)

Sandía > Diploide Rayada Roja > MiniMicro F1 (GV 46548)

690353abcfe1a_download
Mini-sandía diploide rayada roja, ideal como fruto porción. Frutos redondos y homogéneos en tamaño y calibre, con alto contenido de Brix. Peso medio: 1,5–2 kg. Recomendado para cultivo en el Sur de España.
690353abcfe1a_download

Nanoor F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Nanoor F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Talete F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Talete F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Yukon RZ F1 62-214

Sandía > Diploide Rayada Roja > Yukon RZ F1 62-214

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Carmen F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Carmen F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Ingrid F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Ingrid F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Riverside F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Riverside F1

62f7a258b8725_Sandia Riverside
Variedad de sandía diploide rayada híbrida cuya corteza es tipo Crimson. El fruto tiene un peso medio que ronda los 12-18 kg. La pulpa es de un llamativo color rojo. Presenta una excelente capacidad de cuaje con una buena productividad. Destaca por su gran tamaño y su excelente sabor, color y consistencia. Ideal para cultivo al aire libre. Recomendada como polinizador de triploides, contribuyendo a un mayor tamaño.
62f7a258b8725_Sandia Riverside

S-10435 F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > S-10435 F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Sensei F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Sensei F1

Variedad de sandía hibrida tipo Crimson Sweet, planta de vigor medio, ciclo precoz y cuaje concentrado, perfecta para inicios de campaña. Es ideal para exportación debido a su carne firme y textura crujiente. La pulpa de color rojo intenso y su buena resistencia al ahuecado interno la hacen muy atractiva para los consumidores. Los frutos son redondos y ovalados, con un peso entre 7 y 10 kg. Además, destaca por su alta resistencia a Colletotrichum orbiculare, lo que la hace menos susceptible a enfermedades y garantiza una mejor calidad en su producción.

Verona F1 Sandía

Sandía > Diploide Rayada Roja > Verona F1 Sandía

62f7a037c347f_Sandía Verona
Variedad de sandía diploide rayada híbrida cuya piel es tipo Crimson. Presenta una excelente capacidad de cuaje. Cuenta con un tamaño medio de alrededor de 12-15 kg. Destaca por el llamativo color rojo de la carne y su elevada productividad al poseer una mayor cantidad de frutos.
62f7a037c347f_Sandía Verona

Pilar F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Pilar F1

62c07a34ba859_Sandía Pilar
Variedad de sandía diploide rayada roja e híbrida cuya planta es de vigor medio. Facilidad de cuaje y gran floración a lo largo de todo el ciclo. Extraordinario polinizador. Es un fruto con microsemilla, corteza rayada y excelente consistencia y sabor. Calibre medio con un peso medio que ronda los 3kg. Recomendado el trasplante en la zona mediterránea, a mediados de marzo y abril. En la zona centro, a mediados de abril, mayo y junio.
62c07a34ba859_Sandía Pilar

Sandía Klodike rs-57

Sandía > Diploide Rayada Roja > Sandía Klodike rs-57

62f0d26996b40_sandia melon
Variedad de sandía caracterizada por su dulzor. Fruto carnoso de pulpa roja y un exterior verde claro junto a rayas de color verde oscuro. Los pesos que ofrecen los frutos de esta variedad oscilan entorno a los 10 kg. Otra característica que hace ideal esta variedad para la industria es que aguanta de una manera excelente el transporte.
62f0d26996b40_sandia melon

SS.RAM.TO.19 F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > SS.RAM.TO.19 F1

62f38111cf76d_mini sandi
Variedad de sandia. Esta variedad de sandia es muy dulce y jugosa, de peso entorno a 1.5 y 2 kilogramos de peso. Ofrece una gran producción, de ciclo medio y con gran capacidad de rebrote. Anillo externo estrecho y rallas finas de color verde oscuro.
62f38111cf76d_mini sandi

CN.03 F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > CN.03 F1

62f385c3958bf_lola
Variedad de sandia sin apenas semillas. Esta variedad ofrece unas semillas de rayas anchas verde oscuro. El peso que obtenemos por unidad es aproximadamente de 8 kilogramos. Una variedad muy jugosa y dulce acompañada de un anillo externo estrecho.
62f385c3958bf_lola

Sandía

La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento. La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 2.500 y 3.500 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant