Logo Babyplant
Especies > Sandía > Diploide Rayada Roja
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Dorin F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Dorin F1

La sandía Dorin es una variedad de tamaño reducido, ideal para unidades familiares pequeñas, con un peso promedio de 3 kg. Destaca por su alta calidad, resistencia a enfermedades como Co:1 y Fon:1, y su adaptabilidad a cultivos en invernadero o al aire libre. Ofrece una producción uniforme, con frutos de excelente sabor y buena conservación. Su cultivo es estable y eficiente, con resistencia a condiciones adversas. Es una opción ideal para mercados que buscan sandías de calidad en tamaño pequeño, asegurando una buena rentabilidad.

Alexander F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Alexander F1

62f7a021ee692_Sandía Alexander
Variedad de sandía diploide rayada híbrida cuya planta es de buen vigor. Presenta una resistencia intermedia a Fon: 1. El fruto es tipo Crimson Sweet con un peso que ronda los 10-15 kg. Destaca por su dulzor ideal al contener un buen nivel de ºBrix.
62f7a021ee692_Sandía Alexander

Aypa

Sandía > Diploide Rayada Roja > Aypa

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Crisby F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Crisby F1

Variedad de sandía crimson híbrida. Frutos de forma redonda-ovalada, con un peso medio de 7-10 Kg. Corteza de color verde claro con listas verde-oscuro. Válida para cultivar a la aire libre, en invernadero y túnel.

Crimson Ruby F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Crimson Ruby F1

Variedad de sandía rayada híbrida tipo Crimson. Destaca por su planta vigorosa y altas producciones. Sus frutos son de excelente calidad y conservación, con una forma ovalada y vetas verde oscuro, con un peso que oscila entre 8 y 10 Kg. Esta variedad resalta por su maduración precoz, lo que la hace adecuada tanto para trasplantes tempranos como tardíos al aire libre. Además, muestra una resistencia intermedia (IR) al Fusarium (Fon:1), lo que la convierte en una opción confiable para los agricultores que buscan un rendimiento estable y de calidad.

Charleston Gray

Sandía > Diploide Rayada Roja > Charleston Gray

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

AU Producer

Sandía > Diploide Rayada Roja > AU Producer

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Tómbola F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Tómbola F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Longada F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Longada F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Klondike RS-57

Sandía > Diploide Rayada Roja > Klondike RS-57

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Klondike

Sandía > Diploide Rayada Roja > Klondike

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Trophy F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Trophy F1

Variedad de sandía tipo crimson híbrida. Planta vigorosa con producciones muy altas. Frutos de una gran calidad y conservación, de forma oval y con vetas verde oscuras, de 8 a 10 Kg de peso. Tiene una maduración precoz y se recomienda tanto para al aire libre, invernadero y túnel. Resistencia intermedia a Fusarium (Fon:1).

62-337 RZ

Sandía > Diploide Rayada Roja > 62-337 RZ

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Columbia RZ

Sandía > Diploide Rayada Roja > Columbia RZ

6374d93487b7b_columbia
Variedad de sandía rayada con semilla. De ciclo medio temprano para trasplantes al aire libre, muy productiva y con forma clásica. El tono intenso del verde de su cáscara contrasta con el tono ligeramente rosado de su interior con una carne de excelente calidad y elevado nivel de azúcares. . Buen vigor de la planta y cuaje uniforme.
6374d93487b7b_columbia

Oneida RZ

Sandía > Diploide Rayada Roja > Oneida RZ

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Sandía

La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento. La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 2.500 y 3.500 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant