Logo Babyplant
Especies > Sandía > Diploide Rayada Roja
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Crimson sweet

Sandía > Diploide Rayada Roja > Crimson sweet

Variedad de sandia muy dulce, de frutos redondos-ovalados con un peso que oscila entre 5 y 8 kg. El fruto que obtenemos es un fruto carnoso de exterior verde claro con rayas de color verde oscuro.

Marbella F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Marbella F1

6746ed643c7d3_marbella
La sandía Marbella F1 es una variedad híbrida diploide de ciclo medio, reconocida por la calidad de sus frutos, alta productividad y adaptabilidad a diversas condiciones climáticas. Los frutos son alargados, regulares y uniformes, con un peso promedio de 10 a 15 kg, dependiendo del período de cultivo, distancia entre plantas y tipo de portainjertos. Presentan una pulpa de color rojo intenso, dulce y crujiente, con un contenido de azúcar (Brix) superior a 11,5°, y ofrecen óptima resistencia a la sobremaduración. La planta es vigorosa, con buena cobertura foliar y rusticidad, adecuada tanto para cultivo protegido como al aire libre. Además, posee alta resistencia (HR) a Fusarium oxysporum f. sp. niveum (Fon) y resistencia intermedia (IR) a Colletotrichum (Co).
6746ed643c7d3_marbella

Dumara F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Dumara F1

Variedad de sandía híbrida. Resalta por su elevado vigor y buena cobertura foliar. Indicada especialmente para cultivos medios ó tardíos. Fruto de gran calibre que puede alcanzar 10-15 kg. Carne crujiente con alto contenido en azúcar y un agradable sabor. Buena conservación y adapatación al trasporte. Indicada para cultivar al aire libre y/o túnel. Resistencia: Fon 0,1

Nikas

Sandía > Diploide Rayada Roja > Nikas

690353ef325a7_download
Mini-sandía tipo Crimson Sweet, de frutos redondos, pulpa muy dulce y crujiente. Variedad productiva con alto rendimiento y buena conservación postcosecha. Resistencia intermedia (IR) al mildiu del pepino – Px).
690353ef325a7_download

Premium

Sandía > Diploide Rayada Roja > Premium

Variedad de sandía rayada mini híbrida Frutos pequeños (entre 2,5 y 4 Kg), por lo que estamos hablando de una de las denominadas "sandías mini". Su forma es ovalada y la piel rayada, con rayas verde oscuro sobre un fondo verde oliva y se distingue perfectamente de la variedad principal. Teóricamente tiene micro-semillas duras (aproximadamente con la mitad del tamaño de las de una sandía normal. Válida para cultivar en túnel, invernadero y/o al aire libre.

Hiromi

Sandía > Diploide Rayada Roja > Hiromi

Variedad de sandía rayada con semilla híbrida. Adaptada a las diferentes zonas de producción, tanto en invernadero como al aire libre. Destaca también su producción, altos rendimientos de entre 4 y 6 kilos/metro cuadrado aproximadamente. Resistencias: Fon 1

Tigrinho RZ F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Tigrinho RZ F1

6376031c33335_TIGRINHO
Variedad de sandía rayada con semilla. Planta vigorosa con buena cobertura foliar y excelente cuaje, frutos muy uniformes de forma redonda ovalada, con excelente calidad interna, pulpa muy firme de color rojo intenso y muy dulce, con microsemillas (comestibles), peso medio3,5Kg. Polinizador doble propósito. Ideal para mercado fresco.
6376031c33335_TIGRINHO

Pepita F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Pepita F1

6903506a1abc8_pepita
Mini-sandía diploide rayada roja de alto potencial de rendimiento. Frutos de calibre y forma muy homogéneos, pulpa de excelente sabor con alto contenido de Brix. Buena conservación postcosecha. Peso medio: 1,5–2,5 kg.
6903506a1abc8_pepita

Lady F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Lady F1

Variedad de sandía crimson híbrida. Planta vigorosa y excelente cobertura foliar. Fruto ovalado y de gran uniformidad, con peso medio de 10-12 Kg, carne roja crujiente, de textura fina, sin fibra, dulce y de color rojo intenso. Alta afinidad para injerto. Apta para cultivar en invernadero, túnel y aire libre. Resistencia: Fon 0,1

Cialoma F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Cialoma F1

Variedad de sandía rayada híbrida. Se caracteriza por tener menos semillas, las cuales son más pequeñas en comparación. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos que prefieren disfrutar de una sandía con menos semillas y una textura más suave. Además, esta variedad destaca por su alta productividad, lo que significa que ofrece una mayor cantidad de frutos al final del ciclo de cultivo. Esto resulta beneficioso tanto para los productores, al obtener una cosecha más abundante, como para los consumidores, al tener acceso a más sandías de excelente calidad.

Morgan RZ F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Morgan RZ F1

6375f78d279bc_morgan
Variedad de sandía rayada con semilla. Buen cuaje con frío y precoz. De calibre grande que ronda los 14 a 16 kg. y forma alargada muy uniforme. Resalta por su excelente calidad interna y su elevado contenido en azúcares. Excelente aptitud como polinizador.
6375f78d279bc_morgan

Menina F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Menina F1

69034ecb2ff4c_menina
Variedad de sandía con muy pocas semillas y de menor tamaño que las tradicionales. Su forma es perfectamente redonda, con un peso medio de 2-2,5 kg y rayado fino y oscuro sobre fondo claro. La planta es muy sana y vigorosa, lo que garantiza una alta producción y gran capacidad de polinización. Ideal para productores que buscan calidad, rendimiento y facilidad de comercialización.
69034ecb2ff4c_menina

Lusitana RZ F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Lusitana RZ F1

6375f5119e342_LUSITANA
Sandía rayada con semilla. Variedad precoz con planta de vigor medio. Frutos de 10-12Kg de peso, con una piel muy fina pero resistente. Excelente calidad en cuanto a consistencia y sabor. Frutos de intenso color interior, con alto valor en azúcar y de color externo oscuro.
6375f5119e342_LUSITANA

Crimstar F1

Sandía > Diploide Rayada Roja > Crimstar F1

Variedad de sandía rayada híbrida de ciclo precoz tipo Crimson Sweet. Es un opción atractiva para los agricultores. Su planta vigorosa permite el injerto, lo que favorece aún más las buenas producciones, especialmente en suelos saludables. Los frutos tienen una forma esférica o ligeramente ovalada, y un tamaño grande, oscilando entre 6 y 8 Kg. La pulpa es jugosa y medianamente crujiente, con un intenso color rojo. La corteza es de grosor medio y flexible. Además, esta variedad muestra una resistencia intermedia al Fusarium (Fon) y a la Antracnosis (Co), lo que contribuye a una mejor salud y longevidad de los cultivos.

Gatinho

Sandía > Diploide Rayada Roja > Gatinho

Variedad de sandía rayada con microsemillas. Se caracteriza por su buena calidad interna, su sabor con altos grados de azúcar y por su elevada producción, hace que el agricultor se decante por ella. Presentan doble aptitud como polinizador y un cuaje excelente, lo que propicia un producto final muy uniforme y de una excelente calidad. Indicada para ciclos tempranos con frutos que rondan los 2-3 kg.

Sandía

La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento. La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 2.500 y 3.500 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant