Logo Babyplant
Especies > Melón > Cantaloup / Charentais
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Magenta F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Magenta F1

Variedad de melón hibrido cantaloup. Color crema en la madurez, costillas de color oscuro y un escriturado muy intenso y marcad. Internamente su carne es de color naranja y su nivel de azúcar puede alcanzar los 15 ºBrix. Válido para cultivar en invernadero, túnel bajo y al aire libre. Resistencias: AR: Fom 0,1,2 RI: Px 1,2; Gc

Alonso F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Alonso F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Arapaho F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Arapaho F1

63206978de4c2_arapaho
Variedad de melón con un gran sabor y una buena presentación con un gran desarrollo. Posee un gran rendimiento comercial y una buena conservación tras su cosecha. Posee resistencia alta e intermedia. Siendo la alta en variedades que limitan el crecimiento y desarrollo de plagas bajo una presión normal de las mismas Fom 0,1: Fusarium oxysporum f.sp. melonis, razas 0 y 1. También, posee resistencia intermedia en variedades que limitan el crecimiento de las plagas, pero presentan mayor cantidad de síntomas, comparando con las de alta resistencia Gc: Golovinomyces cichoracearum (Powdery mildew), Px: 1, 2 y 5: Podosphaeria xantii (Powdery mildew), razas 1, 2 y 5.
63206978de4c2_arapaho

Melixis F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Melixis F1

Variedad de melón híbrido charentais. Es una excelente opción debido a su alta productividad y resistencia. Su gran flexibilidad de cosecha se debe a la buena conservación de los frutos en el campo, lo que facilita la planificación de la recolección. Su escriturado estable garantiza un alto porcentaje de frutos aptos para el mercado, asegurando un rendimiento óptimo. Además, esta variedad es fácil de transportar debido a su dureza y su lento cambio de color. Esto permite que los frutos mantengan su atractivo y calidad hasta llegar al consumidor.

Felino F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Felino F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Gustabel F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Gustabel F1

6399a98e70060_gustabel
Variedad de melón híbrido charentais. Carne sabrosa y elevado nivel de azúcar .Escriturado denso y uniforme. Planta productiva y vigorosa y buen comportamiento frente a fusarium. Resistencias: HR : Fom : 0, 1, 2 - IR : Px : 1, 2, 5 ; Gc
6399a98e70060_gustabel

Escobar F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Escobar F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Khorum F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Khorum F1

63999dc28571a_KHORUM
Variedad de melón híbrido charentais. Ciclo corto y recolección concentrada. Calibre mínimo 12, alta homogeneidad de frutos. Planta rústica con buen comportamiento frente a Oidio. Excelente presentación y calidad interna. Resistencias: HR: Fom: 0, 1, 2 - IR: Px: 1, 2, 3-5, 5; Gc
63999dc28571a_KHORUM

Magiar F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Magiar F1

Variedad de melón híbrido cantaloup. Indicado para cultivo en invernadero. Planta de vigor medio, equilibrada, con facilidad de cuaje en condiciones adversas. Frutos muy uniformes en calibre, forma y escriturado. La carne es de color naranja, consistente y sabrosa. Resistencias: AR: Fom 0,1 RI: Px 1,2,3,5; Gc

Tonga

Melón > Cantaloup / Charentais > Tonga

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Mexel F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Mexel F1

649dac6813f81_MEXEL
Variedad de melón híbrido. Alta producción y su excelente capacidad de conservación después de la cosecha. La planta muestra un equilibrio notable y tiene una gran capacidad de cuaje, lo que permite obtener una cantidad significativa de frutos. En cuanto al fruto en sí, se destaca por su muy buen formato. Esto significa que presenta una forma atractiva y bien definida, lo que lo hace visualmente agradable tanto para los consumidores como para los comerciantes. La combinación de alta producción, buena postcosecha y un formato atractivo hacen de esta variedad una opción deseable en el cultivo de melones.
649dac6813f81_MEXEL

Araya

Melón > Cantaloup / Charentais > Araya

El melón Araya es una variedad híbrida tipo Cantaloupe, reconocida por su precocidad y calidad. Produce frutos uniformes y resistentes al agrietamiento, con piel de cuatro cascos y cambio de color homogéneo. Su planta vigorosa tiene buena respuesta en remontes y alta resistencia a virus como el Mosaico del Pepino y tolerancia al Virus del Bronceado del Tomate. Ideal para mercados frescos, ofrece cosechas consistentes y de alta calidad.

Torum F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Torum F1

Variedad de melón híbrido charentais de ciclo intermedio. Buen comportamiento frente fusarium, oidio, alternaria y pulgón. Buena homogeneidad en calibres comerciales con alta producción. Atractivo externamente con escritura y asurcado bien definido. Carne densa, aromática y jugosa, excelente sabor. Bajo porcentaje de destrío

Sunsilk F1

Melón > Cantaloup / Charentais > Sunsilk F1

6746f1b30eb09_sunsilk
El melón Sunsilk F1 es una variedad híbrida de melón tipo Cantaloup, reconocida por su alta productividad y calidad de fruto. Presenta una planta vigorosa con buena cobertura foliar, lo que protege los frutos de quemaduras solares. Los melones son esféricos, de tamaño uniforme, con una piel reticulada y un peso promedio de 1,5 a 2 kg. La pulpa es de color verde claro, jugosa y dulce, con un contenido de azúcar (°Brix) elevado, lo que garantiza un excelente sabor. Esta variedad es adecuada para cultivos en invernadero y al aire libre, adaptándose bien a diferentes condiciones climáticas. Además, ofrece buena resistencia a enfermedades comunes del melón, lo que facilita su manejo y reduce la necesidad de tratamientos fitosanitarios. Es una opción recomendable para agricultores que buscan una variedad productiva y de calidad.
6746f1b30eb09_sunsilk

Enzor

Melón > Cantaloup / Charentais > Enzor

672cab4a0ae4f_enzor
Esta variedad de melón Cantaloup, conocida por su homogeneidad y gran sabor, es ideal tanto para cultivo al aire libre como en invernadero. Tiene un ciclo medio en invernadero y un ciclo tardío en aire libre, y es resistente al pulgón. Presenta alta resistencia a Fusarium oxysporum (Fom: 0,1,2) y resistencia intermedia a Oídio (Px: 1,2,5) y pulgón (Ag). Se recomienda su trasplante desde finales de enero hasta mediados de marzo, con cosecha desde finales de abril hasta el 20 de junio.
672cab4a0ae4f_enzor

Melón

El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido. El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 10.000 y 15.000 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant