Logo Babyplant
Especies > Melón > Amarillo
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Goldoral

Melón > Amarillo > Goldoral

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Sirocco F1

Melón > Amarillo > Sirocco F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Pekín RZ F1

Melón > Amarillo > Pekín RZ F1

62b6a43def8f4_pekin
Variedad de melón híbrido amarillo. Planta con alta resistencia al frío, buen cuaje en zonas con bajas temperaturas. Fruto ovalada y piel ligeramente arrugada, pulpa blanca dura y gran nivel de azúcar. Recomendable en trasplantes tempranas en el exterior.
62b6a43def8f4_pekin

Mastil F1 Melón

Melón > Amarillo > Mastil F1 Melón

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Malerva F1

Melón > Amarillo > Malerva F1

62c46209cf4c2_Melón Malerva
Variedad de melón amarillo híbrido cuya planta es de vigor medio-bajo, muy equilibrada y un cuaje precoz y concentrado. Cuenta con una excelente capacidad de cuaje (floración femenina). Presenta una resistencia intermedia a Px 1, 2. El fruto es de un tamaño medio, perfecto para ser exportado. Su forma es elíptica, color oro y con una piel uniforme. Su interior es de color verde, crujiente y con un alto nivel de azúcar y ºBrix que rondan los 15-16. Es una variedad que destaca por ser líder en su segmento de siembra. La característica principal es la precocidad. Recomendado el trasplante en invernadero en la zona mediterránea, de mediados de febrero hasta principios de abril.
62c46209cf4c2_Melón Malerva

Maillot F1

Melón > Amarillo > Maillot F1

6306037358df9_maillot
Variedad de melón. Planta vigorosa que proporciona frutos ovalados de peso aproximado de 1.2kg, con un gran cuajes. Variedad de ciclo tardío al aire libre en Murcia y Ciudad Real. Además resiste el Fusarium 0 y 2 (Fom:0,2) y resistencia intermedia a Oidio. En el interior del fruto encontramos una pequeña cavidad con carne blanca y crujiente.
6306037358df9_maillot

Limoncello F1

Melón > Amarillo > Limoncello F1

62f28fef57eec_Melón Limoncello
Variedad de melón amarillo híbrido cuya planta es de vigor medio y excelente cobertura. Presenta una alta resistencia a Fom: 0, 1, 2 y una tolerancia ideal a la vitrescencia. Produce frutos uniformes de un peso que ronda los 1,2-1,4 kg y muy sabrosos, debido al elevado nivel de azúcar (14-15ºBrix). El interior es crujiente y firme. Destaca por su alta productividad, calidad interna en ciclo medio y su extraordinaria conservación. Recomendado el trasplante en abril.
62f28fef57eec_Melón Limoncello

Amaretto

Melón > Amarillo > Amaretto

64c78e9236867_amaretto
Variedad de melón amarillo rústico y versátil, especialmente seleccionado para trasplantes desde mediados de marzo hasta mediados de abril en el Campo de Cartagena, tanto en cultivos al aire libre como en invernadero. De rápido desarrollo y gran productividad, con planta vigorosa que promueve un crecimiento saludable de los frutos. Frutos ovalados y uniformes en calibre, de piel ligeramente rugosa y color amarillo medio, altamente resistentes a daños post-cosecha. La pulpa consistente y dulce, con excelente aguante después de la cosecha, alto contenido de Brix y una textura apreciada por los consumidores. Es la elección ideal para obtener melones amarillos de calidad durante la primavera, asegurando una cosecha exitosa y satisfaciendo a los consumidores exigentes.
64c78e9236867_amaretto

Chupito

Melón > Amarillo > Chupito

64c78f262c80a_chupito
Variedad de melón amarillo, ideal para los trasplantes tardíos al aire libre, desde mediados de abril hasta finales de mayo, dependiendo de las zonas de cultivo. La planta presenta un vigor elevado, lo que promueve un crecimiento saludable de los frutos y un rendimiento satisfactorio. Los melones son de tamaño medio-pequeño, con forma oval característica y una carne consistente que ofrece un sabor y textura tradicional muy apreciados por los consumidores. La piel muestra una rugosidad ideal y adquiere un color amarillo medio en su punto óptimo de madurez.
64c78f262c80a_chupito

Frangélico

Melón > Amarillo > Frangélico

64c78e5019258_FRANGELICO
Variedad de melón amarillo, indicado para los trasplantes que se realizan en marzo en el Campo de Cartagena, tanto en cultivos al aire libre como en invernadero. Una de sus principales características es su elevada producción, con calibres medio-altos y muy uniformes, lo que la hace atractiva para los agricultores que buscan un rendimiento consistente y de calidad. La planta es precoz y muestra un vigor medio-alto, lo que favorece un desarrollo temprano y saludable de los frutos.
64c78e5019258_FRANGELICO

Party

Melón > Amarillo > Party

6305d5e112633_melon zeriam
Variedad de melon. Frutos de color amarillo, muy dulces, de carne firme y crujiente. Sin apenas cavidad interior. Peso por fruto estimado de entre 1.2 y 2 kg. Esta variedad alcanza el pico productivo en plantaciones de ciclo medio. Para Murcia se recomienda ser plantada entre los días 10 y 30 de abril. Podemos encontrar resistencias a; (IR) a Gc:1/Px:0,1,2,3,3-5,5 y a Aphis gossypii (Ag).
6305d5e112633_melon zeriam

Cristiano F1

Melón > Amarillo > Cristiano F1

62c3691ed668a_Melón Cristiano
Variedad de melón amarillo híbrido cuya planta es de buen vigor y con una excelente capacidad de cuaje y agrupado. Presenta una resistencia intermedia a Gc y a Px 1, 2, 5. El fruto es de gran uniformidad, semiliso y elíptico. El peso medio oscila entre 1-2 kg. Destaca por su gran sabor y excelente post-cosecha. Recomendado el trasplante al aire libre en la zona mediterránea y zona de interior, de final de abril hasta final de junio.
62c3691ed668a_Melón Cristiano

Fenicio F1

Melón > Amarillo > Fenicio F1

62c3675fb8bc9_Melón Fenicio
Variedad de melón amarillo híbrido cuya planta es vigorosa y equilibrada. El fruto queda a la vista al contar con escasa masa foliar. Posee una buena capacidad para concentrar el cuaje (floración femenina). Presenta una alta resistencia a Fom: 0, 1, 2 y una resistencia intermedia a Px: 1, 2. El fruto es del tamaño perfecto para ser exportado. La piel es lisa y de forma elíptica. El interior es blanco, crujiente y con un alto nivel de ºBrix, por lo que tiene un gran dulzor. Destaca su color oro en siembras tempranas. Recomendado el trasplante en invernadero en la zona mediterránea, de finales de enero hasta febrero.
62c3675fb8bc9_Melón Fenicio

Segesta F1

Melón > Amarillo > Segesta F1

631f8a5e94f7c_Melón Segesta
Variedad de melón amarillo híbrido cuya planta es muy rústica y de vigor intermedio. Presenta una alta resistencia a Fom 1, 2 y una resistencia intermedia a Px 1, 2, a Gc 1 y a MNSV. El fruto es esférico-ovalado, muy homogéneo, rugoso y con un peso medio que ronda los 2-3 kg. El interior es blanco, muy crujiente y con una cavidad seminal pequeña. Destaca por su gran sabor, su excelente conservación post-cosecha y su alto contenido en ºBrix. Tiene un ciclo precoz y una maduración concentrada. Cuenta con una extraordinaria calidad. Recomendado el trasplante al aire libre en abril-junio.
631f8a5e94f7c_Melón Segesta

Natal RZ F1

Melón > Amarillo > Natal RZ F1

62b47a2faf6e3_natal
Variedad de melón híbrida amarillo de viveza media, el fruto lo tapa muy bien con la hoy y facilidad para cuajar. Color amarillo luminoso, forma del fruto ovalada y fuerte en la madurez.
62b47a2faf6e3_natal

Melón

El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido. El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 10.000 y 15.000 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant