Logo Babyplant
Especies > Sandía > Triploide Rayada Roja
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Estel Deluxe F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Estel Deluxe F1

Variedad de sandía rayada sin semilla híbrida. Resalta por su excelente calidad interna: buen sabor dulce y una carne roja atractiva y crujiente. Pero, sobre todo el elemento vital que no debe faltar en una sandía: la firmeza. Planta vigorosa con frutos de 4 a 6 kg aproximadamente. Excelente afinidad para injerto. Válida para cultivar en túnel y/o invernadero.

Leopard

Sandía > Triploide Rayada Roja > Leopard

62d2beeb6479f_Sandia Leopatd
Variedad de sandía triploide rayada roja e híbrida cuya planta es ideal para aire libre. La cáscara del fruto es tiger, es decir, color verde oscura y de un rayado muy llamativo. El interior es de un intenso color rojo. El fruto es redondo, homogéneo, muy firme y con un peso medio que ronda los 3,5-4,4 kg. Excelente para cultivos medios y tardíos. Recomendado el trasplante en Murcia, de mediados de marzo a mediados de junio. En Andalucía Occidental, de mediados de mayo a mediados de junio. En Castilla La Mancha, de la segunda semana de mayo a mediados de junio y de agosto a mediados de septiembre.
62d2beeb6479f_Sandia Leopatd

Merisin F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Merisin F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Relax F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Relax F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Trix Paula F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Trix Paula F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

62-766 RZ

Sandía > Triploide Rayada Roja > 62-766 RZ

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

62-782 RZ

Sandía > Triploide Rayada Roja > 62-782 RZ

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Soberana 16-J F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Soberana 16-J F1

Variedad de sandía triploide rayada cuya planta es de buen vigor. La pulpa es de un intenso color rojo. La piel es verde clara y homogénea con franjas de color más oscuro. Destaca por su conservación ideal y excelente dulzor. Tiene un ciclo precoz.

Kalahari América

Sandía > Triploide Rayada Roja > Kalahari América

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Talca América

Sandía > Triploide Rayada Roja > Talca América

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Gaia F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Gaia F1

631f6863e4ea5_Sandía Gaia
Variedad de sandía sin pepitas tipo Yamato híbrida cuya planta es de vigor intermedio. Presenta una alta resistencia a Fon 0 y una resistencia intermedia a Fon 1 y a Px. El fruto es esférico, homogéneo, verde claro con vetas más oscuras y un peso medio que ronda los 6-8 kg. Destaca por su elevada productividad. Tiene un ciclo medio-precoz. Recomendado el trasplante de invernadero en enero-febrero.
631f6863e4ea5_Sandía Gaia

Podium F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Podium F1

Variedad de sandía híbrida, rayada triploide tipo Crimson Sweet. Destaca por su excelente producción, uniformidad de frutos y alta calidad interna. Es versátil, pudiendo ser cultivada tanto en raíz franca como injertada. Los frutos son redondos y uniformes, con un peso de 4 a 6 kg. Su pulpa es de un rojo intenso, crujiente y muy sabrosa, con pocas semillas blancas. La corteza es elástica y bien definida internamente, lo que le otorga una gran resistencia al transporte. Además, posee una buena conservación post cosecha. Presenta una resistencia intermedia (IR) a Fusarium (Fon), lo que la hace más robusta frente a esta enfermedad.

Selene F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Selene F1

631f6944563fa_Sandía Selene
Variedad de sandía blanca sin pepitas híbrida cuya planta es de vigor intermedio. Presenta una alta resistencia a Fon 0 y una resistencia intermedia a Fon 1. El fruto es esférico-ovalado, muy homogéneo, verde intenso con vetas más oscuras y un peso medio que ronda los 8 kg. Destaca por su elevada productividad. Tiene un ciclo medio-precoz. Recomendado el trasplante de invernadero en enero-marzo y, al aire libre, en mayo-junio.
631f6944563fa_Sandía Selene

Tri X Sunrise F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Tri X Sunrise F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Bibo F1

Sandía > Triploide Rayada Roja > Bibo F1

632184eddcd9d_sandia-bibo
Variedad de sandia blanca sin semillas que nos aporta uniformidad en los calibres además de contener un alto contenido en azúcar y un gran sabor. Su carne es crujiente y de color rojo intenso.
632184eddcd9d_sandia-bibo

Sandía

La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento. La sandía, cuyo nombre científico es Citrullus lanatus, es una fruta refrescante y jugosa que se cultiva en muchas regiones del mundo. Esta fruta pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el melón y el pepino. La sandía es conocida por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en una opción popular durante los meses de verano. Para cultivar sandías, se requiere un clima cálido y soleado, ya que es una planta que necesita mucho calor para crecer y madurar adecuadamente. Además, la sandía necesita un suelo bien drenado y fértil, con un pH entre 6 y 7.5. Se recomienda preparar el suelo con materia orgánica antes de sembrar las semillas o plantones. La sandía puede cultivarse tanto a partir de semillas como de plántulas. Si se utilizan semillas, se deben sembrar a una profundidad de aproximadamente 2-3 centímetros, dejando una distancia de al menos 1 metro entre cada planta. Es importante asegurarse de que las plántulas tengan acceso a suficiente agua para un buen establecimiento.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 2.500 y 3.500 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant