BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de referencia internacional que se sitúa entre los dos más importantes de estas características que tienen lugar en Europa, siendo en España la feria más importante del sector ecológico.
La feria se celebra anualmente en Barcelona y Madrid y cada dos años en Sevilla y Valencia, Bilbao y A Coruña. La larga trayectoria del evento, que lleva más de 33 ediciones en Madrid, pone de manifiesto el éxito del movimiento de la cultura biológica.
En BioCultura se dan cita productores, distribuidores, profesionales y consumidores que demuestran el dinamismo del sector, símbolo a la vez del cambio necesario e imprescindible, para dar el paso definitivo hacia un mundo realmente sostenible.
Más de 16.000 referencias de productos de alimentación ecológica se exponen en BioCultura.
BioCultura Barcelona cerró sus puertas el pasado domingo, después de cuatro intensas jornadas dedicadas a los productos ecológicos y al consumo responsable, un sector cada vez más diversificado y en auge.
La Feria BioCultura Barcelona, que esta edición ha cumplido 25 años, ha contado con más de 700 empresas expositoras dedicadas a los sectores de la alimentación bio (la mayor parte del espacio está dedicado a la alimentación) la cosmética ecológica, la moda sostenible, las casas sanas y el turismo responsable. También han asistido algunos artesanos y ONG’s.
Más de 74.000 visitantes, 2000 más que el año pasado, han disfrutado de esta edición de BioCultura celebrada en el Palau Sant Jordi.
Paralelamente a la exposición se celebraron más de 400 actividades divulgativas y demostrativas, como el show cooking con demostraciones culinarias de gastronomía ecológica que durante la feria han llevado a cabo 40 chefs o el Festival Mama Tierra de la infancia.
Los alimentos ecológicos constituyen el principal sector de BioCultura, junto al cual se presentan multitud de productos y propuestas para la vida diaria que han sido también obtenidos por métodos ecológicos, sin el uso de sustancias químico-sintéticas.
BioCultura cuenta también con productos certificados para la higiene, cosmética; bioconstrucción; energías renovables; muebles y decoración; moda sostenible; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; ecología; medio ambiente; turismo rural y ecológico; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.
La feria acoge a profesionales de cada uno de los sectores y promueve la participación del consumidor, convirtiéndose así en un escaparate de la producción biológica y ecológica.
La próxima cita de BioCultura se celebrará en Bilbao, del 28 al 30 de Septiembre.